El día 8 de abril del presente se realizo la
intervención nutricional en el Distrito de Quinocay mediante la coordinación
con el Puesto de Salud de San Juan de Viscas, como parte de las acciones del
Plan Nación para la reducción de la desnutrición crónica y anemia en los niños
menores de 5 años en nuestra circunscripción. Durante
la mañana el equipo de intervención conformado por: la Lic. en Enfermería Rosa
María Carrillo Aburto; Coordinadora de la Estrategia de Salud Nutrición de la
Red de Salud Chilca Mala, la
Lic. Jaquelin Islache Villafani coordinadora de la
unidad de promoción de la salud, la
Lic. nutricionista Isabel Huapaya Zevallos asi mismo
mediante las coordinaciones de la Lic. Raquel Rosales Clemente Jefe del Puesto
de Salud San Juan de Viscas.
A partir de las 9.00 de la mañana se realizo la
reunión de concertación con las autoridades locales del distrito de Quinocay
conjuntamente con el centro poblado de Viscas donde se presento el plan nacional
para la reducción de la dci y anemia , además se mostraron y analizaron las
cifras de los problemas nutricionales que son de preocupación social toda vez
que en este ámbito superamos el 80% de prevalencia.
En esta reunión se plantearon estrategias para cumplir
con los objetivos del plan en beneficio de los niños de esta parte de la Región
lima.
La unidad de promoción de la salud realizo la
conformación del comité multisectorial para el trabajo articulado entre las autoridades
locales y salud contando con la participación activa del alcalde del distrito
Sr. Napoleón Enoc Olivares Reyna.
La Lic. Isabel Huapaya realizo una sesión educativa
sobre la importancia de los micronutrientes: tales como el yodo, hierro y
vitamina A; logrando la sensibilización de los asistentes. Como parte de la
intervención nutricional se realizo en la tarde una reunion demostrativa donde
asistieron 16 madres de familia quienes participaron activamente en la
preparación de platos nutritivos para sus niños.
Se fomentó también la dinámica lúdica con ayuda de los
materiales de nutriwawa enfocando los ejes nutricionales (lavado de manos,
suplementos con multimicronutrientes, alimentación complementaria)
MÁS IMÁGENES:
0 comentarios:
Publicar un comentario