SBSChM

Dr. Wilfredo Sánchez Quispe: Director Ejecutivo
redchilcamala@gmail.com
CAÑETE PERU SAN ANTONIO

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE EL ZIKA Y EL CHIKUNGUNYA

12 de diciembre de 2015

SE REALIZÓ EL SIMULACRO POR EL FENÓMENO EL NIÑO


SE LLEVÓ A CABO EL SIMULACRO POR EL FENÓMENO EL NIÑO
De manera simultánea, diferentes entidades del Estado y población participaron este viernes 11 de diciembre, en el tercer simulacro para enfrentar el fenómeno El Niño, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y que involucra a 20 regiones del país.
En este ejercicio se contó con la activa participación de los miembros de la Red de Salud Chilca Mala, Policía Nacional del Perú, brigadistas del sector Salud, el cuerpo de bomberos voluntarios, ciudadanos de la comunidad en su conjunto, así como el consejo municipal del distrito de Mala.
El Director de la Oficina de Administraci ón de los SBS Chilca Mala; Lic. Gastón Dueñas y la Coordinadora CPC Emergencias y Desastres Lic. Mirian García Sánchez, supervisaron el evento, el ejercicio que permitió poner a prueba los Sistemas de Alerta y Respuesta Temprana ante una emergencia por los efectos del fenómeno El Niño como inundaciones, huaicos, lluvias intensas, tormentas eléctricas, erosión y desborde de ríos.
Al inicio del ensayo se puso en práctica los sistemas de alerta temprana, la ejecución de planes de contingencia, evacuación de la población hacia zonas seguras previamente establecidas por las autoridades locales, implementación de albergues para damnificados y activación de la Red de Comunicaciones ante Emergencias.
Además, se activaron los Centros de Operaciones de Emergencia y flujos de información a través del Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación ante Desastres (Sinpad).
En este tipo de ejercicio se fomenta la participación de los Grupos de Trabajo en Gestión del Riesgo de Desastres, Plataformas de Defensa Civil y Voluntarios en Emergencia y Rehabilitación.




0 comentarios:

Publicar un comentario