Consejo Ejecutivo
Regional de Salud Lima (CERS) en el proceso de la reforma del sector salud y la transmisión de la
gestión sanitaria regional
El Gobierno Regional
Lima que preside el Ing. Nelson Chui Mejía, mediante la Dirección Regional de Salud llevo
a cabo la reunión técnica del Consejo Ejecutivo Regional de Salud (CERS), en el
proceso de implementación de acuerdos de la comisión intergubernamental y la
transmisión de la gestión sanitaria regional, actividad realizada ayer martes
30 de junio que tuvo como anfitrión la sede de la Red de Salud Chilca Mala,
ubicado en el hospitalario Distrito Cañetano de San Antonio.
En esta reunión técnica de salud participaron los
directores ejecutivos de las Redes y Hospitales de Salud de la Región Lima
con su respectivo equipo de gestión, así
mismo se hicieron presente el equipo técnico administrativo de la DIRESA encabezado por el Director
Regional de Salud, Dr. Félix Humberto Palomo Luyo.
El objetivo de esta reunión técnica del Concejo
Ejecutivo Regional de Salud, fue
establecer niveles de interrelación objetiva y tangible, entre la autoridad
sanitaria regional y las autoridades y
miembros directivos de la unidades ejecutoras de salud, de tal forma
transparentar la gestión sanitaria, en el marco del fortalecimiento del Consejo
Ejecutivo de Salud Regional , local y que tuvo como agendas principales;
· -La implementación de los acuerdos de la comisión
intergubernamental en la salud.
· -Avance de convenio Capitado
· -Acciones para la prevención de de emergencias de
la salud a nivel regional entre otros.
El Director Ejecutivo de la Red de Salud Chilca
Mala, Dr. Wilfredo N. Sánchez Quispe dio
la bienvenida a la reunión a todos los miembros de la salud regional, mencionó
que a través de este Consejo Regional de Salud, se da a conocer los alcances,
limitaciones y avances de la reforma de salud, así como los logros,
implementación de directivas análisis de
indicadores de gestión entre otros y que a través de un denodado esfuerzo se
trabaja de forma articulada con todos los entes tanto autoridades como la
sociedad civil en bien de la población en general y como consecuencia de ello
cumplir con las responsabilidades como son las metas por una parte y por otro
lado por un buen servicio.
Seguidamente el Director Regional de salud hace una extensa exposición
donde trata diferentes temas, tanto del aspecto profesional laboral como
miembros de la salud, así mismo, sobre los principios básicos deberes y
derechos en este ámbito, incorporando
agresivamente la mística el profesionalismo que cada miembro de salud
debe tener como son los Directivos, los administrativos y el profesional
técnico de los Hospitales, centros de salud, puestos de salud, en otro momento
de su alocución reitero los temas fundamentales de los valores, solidaridad,
las normas de conducta medica, las prohibiciones y los derechos de los pacientes, sobre todo
la ética profesional resaltando: “El médico debe asegurar la mejor calidad de atención al
enfermo, brindándole la más adecuada atención al caso, de acuerdo con los
medios a su alcance, que tenga la mayor efectividad, cause el menor sufrimiento
y produzca los más reducidos efectos colaterales adversos e inconvenientes, con
el menor costo posible para el paciente y la sociedad que integra.
Para ello, debe brindarse con bondad, dedicación y calor humano, procurando que esas virtudes humanas sean comprendidas y asumidas por el paciente en su beneficio, poniendo además a su servicio su capacitación médica actualizada”, concluyendo con los manejos institucionales financieros administrativos y técnico asistencial, manejo de casos, riesgos, barridos, recojo de información, signos de alarma, monitoreo espía anti muerte materna, y post salud, insumos vacunas entre otros.
Para ello, debe brindarse con bondad, dedicación y calor humano, procurando que esas virtudes humanas sean comprendidas y asumidas por el paciente en su beneficio, poniendo además a su servicio su capacitación médica actualizada”, concluyendo con los manejos institucionales financieros administrativos y técnico asistencial, manejo de casos, riesgos, barridos, recojo de información, signos de alarma, monitoreo espía anti muerte materna, y post salud, insumos vacunas entre otros.
Seguidamente la
Dra. Julissa Castañeda Samanamud, Directora de atención integral de salud de la
Dirección Regional reitero que se debe tener el compromiso de trabajar más de
lo que se necesita y en donde se necesite, debe ser sábados domingos y
feriados, la salud pública es importante, y más aun solucionar todos lo
problemas que se presentes previa coordinación y verificar los cuadros estadísticos para saber el nivel de avance y
de elección, para luego analizar los indicadores de gestión, asi como el
cumplimiento de metas durante el periodo observando de cada unidad ejecutora y
teniendo como conclusión la fijación de fecha de para la presentación de
documentación de gestión de los temas correspondientes a la agenda.
Finalmente se
concluyo la reunión con un almuerzo de confraternidad, acto seguido el Director
Ejecutivo de los SBS Chilca Mala Dr. Wilfredo Narciso Sánchez Quispe, hace
entrega de un presente a cada miembro asistente a este importante evento
consistente en el producto bandera de esta zona, como es la manzana, el
plátano, el vino y el pisco.

0 comentarios:
Publicar un comentario