La Plaza de Armas del Asentamiento Humano de Dignidad Nacional del Distrito de Mala, fue escenario del Lanzamiento del Proyecto Comunicacional “Nutriwawa”, el mismo que contó con la presencia de las autoridades del Ministerio de Salud, de la Dirección Regional de Salud Lima, de los SBS Chilca Mala, miembros de los centros educativos del estado y particulares, de madres de familia acompañado de sus niños, padres y público en general.
En las carpas instaladas en la Plaza, se realizaron las sesiones demostrativas consistentes en la práctica de lavado de manos, lactancia materna, alimentación saludable y la promoción de los micronutrientes.
El evento realizado por la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable de la Red de Salud Chilca Mala, en coordinación con La Dirección Regional de Salud Lima fue acompañada por actividades teatrales y juegos lúdicos con la finalidad de hacer participar a las madres y padres de familia con orientación y educación sobre la forma correcta de alimentar a los niños y niñas menores de 3 años.
El evento se inició a las 10.30 am del día lunes 13 con las palabras de la Coordinadora de la ESANS de los SBS Lic. Rosa María Carrillo Aburto, quien dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia que tiene; luchar contra la desnutrición crónica y la anemia infantil. Seguidamente se realizó la presentación de la coordinadora del programa “NUTRIWAWA” del Ministerio de Salud La Lic. Angie Caballero Herrera.
“En estos momentos, estamos con una campaña intensiva para reducir la anemia. Un gran porcentaje de niños en el Perú tienen esta enfermedad y está presente en todos los niveles y estratos sociales. Para nosotros es importante, bajar y reducir la desnutrición crónica infantil, porque con una buena planificación se puede reducir” agregó; resalto además la importancia de la lactancia materna, alimentación complementaria, suplementación con micronutrientes; también, el origen y consecuencias de la anemia y el correcto lavado de manos como una práctica saludable. Asimismo, la representante del MINSA precisó que para reducir estas enfermedades se viene entregando gratuitamente sobres con micronutrientes a todos los niños menores de 3 años.
A su turno el Director Ejecutivo de los SBS Chilca Mala Dr. Wilfredo Narciso Sánchez Quispe, resaltó la implementación del proyecto “Nutriwawa” por tratarse de un tema que contribuirá en la información correcta para la reducción de la desnutrición crónica infantil y la anemia que viene perjudicando a la población infantil sobre todo de las zonas marginales.
“La ocasión representa una oportunidad para abordar especialmente a las mamás y cuidadoras de niños menores de 03 años y construir con ellas información valiosa para reducir aquellos factores de riesgo al que están expuestos los niños si no desarrollamos prácticas claves que favorezcan su desarrollo y crecimiento”. Expresó
El Proyecto “Nutriwawa” nace con la finalidad de fortalecer mediante estrategias comunicacionales, las intervenciones que el Minsa realizará en los establecimientos de salud. El proyecto tiene cuatro ejes temáticos: Lactancia materna (0-6 meses), Nutrición complementaria (6 meses - 3 años), Suplementación con multimicronutriente y Lavado de manos para la prevención de enfermedades.
0 comentarios:
Publicar un comentario