
En la plaza de la Identidad del Turístico Distrito de San Antonio, Prov. de Cañete, en horas de la mañana del día domingo 06 de setiembre de los corrientes, con la asistencia del Director Ejecutivo de la Red de Salud Chilca Mala; Dr. Wilfredo N. Sánchez Quispe en compañía de su equipo de Gestión, Lic. Marlene Hernández Donaire, Lic. Rosa María del Pilar Velarde Balta, con la presencia del Alcalde del Distrito Lic. Miguel Yaya Lizano, conjuntamente con la Autoridad Política Mónica Guadalupe San Miguel Aron, el representante de la Policía Nacional S.O. Brigadier Chumpitaz Ramos Agustín y demás autoridades educativas y comunales, se realizo el izamiento del pabellón de la Bandera Nacional, así como el pabellón de la Bandera de la Paz y el pabellón de la Bandera del Distrito.
Con motivo de los actos protocolares programados por el supremo gobierno y la autoridad política en los distritos, el Director de los SBS Chilca Mala, tuvo el honor de izar el pabellón de la bandera nacional, acompañado del alcalde del distrito, la autoridad política y funcionarios de la Institución de Salud y el representante de la Policía Nacional.
Po su parte, el alcalde del Distrito Lic. Miguel Yaya Lizano; tuvo a cargo de izar el pabellón de la bandera del distrito de San Antonio, en compañía de los regidores de la comuna San Antoniana, Sra. Rosario Camacho Bruno y funcionarios del municipio.
Con motivo de los actos protocolares programados por el supremo gobierno y la autoridad política en los distritos, el Director de los SBS Chilca Mala, tuvo el honor de izar el pabellón de la bandera nacional, acompañado del alcalde del distrito, la autoridad política y funcionarios de la Institución de Salud y el representante de la Policía Nacional.
Po su parte, el alcalde del Distrito Lic. Miguel Yaya Lizano; tuvo a cargo de izar el pabellón de la bandera del distrito de San Antonio, en compañía de los regidores de la comuna San Antoniana, Sra. Rosario Camacho Bruno y funcionarios del municipio.
Los Alumnos de la Institución educativa pública del nivel primario, Baldomero Camacho, fueron los encargados del izamiento del pabellón de la bandera de la paz.
En su alocución el Dr. Wilfredo Sánchez resaltó la necesidad de trabajar en forma articulada entre las instituciones del estado y los privados, considerando los aliados estratégicos para conseguir gestiones de éxito, invocando también la necesidad de trabajar arduamente en los diferentes ámbitos de prevención, ante los posibles riesgos que causen el fenómeno del niño, entre otros.
Por su parte la Lic. Pilar Velarde Balta, jefe de la oficina de Inteligencia Sanitaria de los SBS Ch-M. hizo público la necesidad de trabajar en el campo de la planificación familiar así como en la etapa reproductiva, solicito a las autoridades a seguir trabajando en forma conjunta para mejorar los indicadores de salud, también recordó que debemos estar preparados ante el fenómeno del niño.
Mientras que la directora de la Institución Educativa Pública Especial; Lic. Angelita Cuya Chumpitaz, solicitó trabajar en la certificación en los registros de las personas con discapacidad, CONADIS, incluir a los niños con problemas motores en los planes de riesgo, invocando a defender los territorios de San Antonio, como son los Humedales de Puerto Viejo, demostrar interés e identidad por los nuestros; manifestó.
Por su parte El Alcalde Yaya Lizano enumeró sus proyectos ejecutados así como la inversión que vienen realizando en diferentes rubros y gestiones, también hizo público un problema latente que perjudica a toda la población de San Antonio, y corresponde a las plagas de moscas y plantea soluciones concretas. Menciono los convenios con el vecino país de Chile en el campo de agricultura y turismo entre otros, finalmente invitó al público en general para el 26 de Setiembre a horas 03.00 pm en la Loza deportiva de Villa Paraíso para tratar temas de interés local así como el fenómeno del niño; agregó.
En su alocución el Dr. Wilfredo Sánchez resaltó la necesidad de trabajar en forma articulada entre las instituciones del estado y los privados, considerando los aliados estratégicos para conseguir gestiones de éxito, invocando también la necesidad de trabajar arduamente en los diferentes ámbitos de prevención, ante los posibles riesgos que causen el fenómeno del niño, entre otros.
Por su parte la Lic. Pilar Velarde Balta, jefe de la oficina de Inteligencia Sanitaria de los SBS Ch-M. hizo público la necesidad de trabajar en el campo de la planificación familiar así como en la etapa reproductiva, solicito a las autoridades a seguir trabajando en forma conjunta para mejorar los indicadores de salud, también recordó que debemos estar preparados ante el fenómeno del niño.
Mientras que la directora de la Institución Educativa Pública Especial; Lic. Angelita Cuya Chumpitaz, solicitó trabajar en la certificación en los registros de las personas con discapacidad, CONADIS, incluir a los niños con problemas motores en los planes de riesgo, invocando a defender los territorios de San Antonio, como son los Humedales de Puerto Viejo, demostrar interés e identidad por los nuestros; manifestó.
Por su parte El Alcalde Yaya Lizano enumeró sus proyectos ejecutados así como la inversión que vienen realizando en diferentes rubros y gestiones, también hizo público un problema latente que perjudica a toda la población de San Antonio, y corresponde a las plagas de moscas y plantea soluciones concretas. Menciono los convenios con el vecino país de Chile en el campo de agricultura y turismo entre otros, finalmente invitó al público en general para el 26 de Setiembre a horas 03.00 pm en la Loza deportiva de Villa Paraíso para tratar temas de interés local así como el fenómeno del niño; agregó.
Finalizando el acto de izamiento con las palabras de agradecimiento por parte de la autoridad política del distrito.
0 comentarios:
Publicar un comentario