TITULO 2:RED DE SALUD CHILCA MALA HOMENAJEO POR SU DÍA A LOS CONDUCTORES Y VIGILANTES
Fueron 26 profesionALES DE LA SALUD
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE EL ZIKA Y EL CHIKUNGUNYA
26 de octubre de 2015
GOBERNADOR REGIONAL JUAN LUIS CHONG CAMPANA INAUGURÓ PARQUE RECREACIONAL INTEGRACIÓN LA FAMILIA EN EL DISTRITO DE CHILCA
En la ceremonia la autoridad regional anunció que durante su
gestión como Gobernador encargado, junto a los Gerentes y Directores
inspeccionó los sectores educación, salud, vivienda y agricultura en especial
temas de defensas ribereñas.
Una importante obra recreacional que brindará sano esparcimiento a cientos de pobladores, y especialmente a la niñez y juventud, inauguró el Gobernador Regional (e) Juan Luis Chong Campana, junto al alcalde del distrito de Chilca Richard Ramos Avalos, el Gerente (e) de la Sub Región Lima Sur Víctor Mancini, el Administrador del mismo Luis Ponce, el Director Ejecutivo de los SBS Chilca Mala Dr. Wilfredo N. Sánchez Quispe entre otros.
La obra en referencia ejecutada con recursos de la
Municipalidad de Chilca, está distribuida en un área aproximada de unos 800
metros cuadrados, y comprende zonas recreacionales, áreas verdes, bancas con
diseños para juegos de ajedrez y una amplia pista para competencias de
skateboard. El Gobernador Regional (e) en declaraciones a la prensa indicó que
realizó visitas a los 09 hospitales regionales, donde sugirió algunas medidas
que permitan corregir ciertas dificultades que permitan atender con eficiencia
y urgencia de ocurrir algun desastre con relación a los embates de la
naturaleza; también inspeccionó los sectores educación, agricultura y en Cañete
facilitó un informe de los Gerentes y Directores de la regionales, para dar a
conocer las obras que se ejecutan en la región, y las tareas de defensas en los
ríos, con la transferencias de los 9 millones 900 mil soles para prevenir los
efectos de la presencia del fenómeno de El Niño.
Finalmente, anunció que “Durante esta semana, presentaré un
informe al Gobernador Regional Nelson Chui sobre las acciones y gestión que he
cumplido en el encargo que me ha confiado el titular del Gobierno Regional”.
Finalmente agradeció la gentileza del alcalde de Chilca
Richard Ramos Avalos de haberlo designado padrino de esta importante obra junto
a la Sra. Martha Peralta de Ruiz.
23 de octubre de 2015
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS A TRAVÉS DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La
Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable de la Dirección
Ejecutiva de Salud Chilca Mala y del Centro de Salud Mala, realizaron
la campaña de prevención de enfermedades crónicas a través de
asesoramientos, consejería, descarte y
prueba en el frontis del mercado municipal San Pedro del distrito de Mala.
Dirigido al
público en general y personal de instituciones organizadas en el tema de la alimentación saludable, teniendo en
cuenta fundamentalmente la
promoción de estilos de vida saludables que contribuyan a la mejora de la
calidad de vida de la población del Distrito de Mala y sus anexos.
La actividad se desarrolló en el marco
del día mundial de la alimentación y nutrición,
como es sabido el 16 de octubre
de cada año se celebra para conmemorar el establecimiento de la Organización de las
Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1945. El objetivo del Día
Mundial de la Alimentación
es crear mayor conciencia de la difícil situación en que viven las personas que
padecen hambre y están malnutridas, y promover en todas la comunidades la
participación activa de la población en
la lucha contra el hambre. El Día Mundial de la Alimentación ,
celebrado por primera vez en 1981, se resalta cada año un tema en el que se
centran todas las actividades, en este caso corresponde a: “Protección Social y
Agricultura, para romper el ciclo de la pobreza rural”
Se instalaron stand para el descarte
de diabetes, toma de la presión arterial, medida de la talla y el peso, también
para las sesiones educativas de prevención de la hipertensión y la diabetes, la
obesidad en niños y adolescentes, stand demostrativas de alimentación saludable
incluyendo el tamizaje y descarte rápido de las enfermedades de transmisión
sexual, en este caso el VIH, sífilis.
Con esta campaña de sensibilización la
población tomó conciencia de las
consecuencias que pueden originar una
alimentación inadecuada y no tomar en cuenta las actividades físicas, la
importancia de la prevención y control, tal es el caso de la diabetes, y
descartarlos a tiempo ante determinados síntomas; excesivas ganas de comer,
micción frecuente y en grandes cantidades, abundante sed, visión borrosa,
infecciones frecuentes, entre otros.
Acontecimiento importante que se llevó a cabo bajo la
dirección de la Lic. Rosa María Carrillo Aburto y miembros del servicio de
nutrición del Centro de Salud de Mala; Lic. Isabel Huapaya Zevallos, Lic. Isabel
Tena Pumarrumi, Lic. Johnny Salazar Quispe con el apoyo de la
Municipalidad de Mala.
21 de octubre de 2015
DIRECTOR EJECUTIVO DE LOS SBS CHILCA MALA Y VICE GOBERNADOR REGIONAL DE LIMA ENTREGÓ SILLAS DE RUEDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Como parte de su política de mejoramiento de la calidad de vida y de inclusión social, el Gobierno Regional de Lima encabezado por el Vice Gobernador Juan Luis Chong Campana y comitiva integrado por el Gerente General de GORE; Dr. Luis Custodio Calderón, el Gerente de Desarrollo Económico; Ing. Luis Castillo Polo, el Gerente de Desarrollo Social; Dr. Jorge Núñez Acevedo, el Director Ejecutivo de los Servicios Básicos de Salud (SBS) Chilca Mala; Dr. Wilfredo N. Sánchez Quispe y el Jefe de la Micro red Chilca; Dr. José Vásquez Calbera entre otros se dieron cita en el Centro Materno Infantil Chilca del Distrito de Chilca de la Provincia de Cañete para hacer entrega de sillas de rueda.
Las personas beneficiados con estos donativos son los de los anexos de San José, Quince de Enero y Olof Palme todos ellos con discapacidad que se encuentran en condición de pobreza y pobreza extrema.
En un ambiente de optimismo y alegría, la población con características especiales manifestaron su agradecimiento muy especial a la comitiva por el gran apoyo y solidaridad del Vice Gobernador Regional, que de esta manera le facilitaran el desplazamiento y apoyo para trasladarse y desempeñarse en su sus actividades y tareas diarias inclusive una de los adjudicados manifestó emocionada el agradecimiento por tan acertada decisión de tomar en cuenta a su distrito y anexos.
“Estamos identificados con este sector de la comunidad, que requiere toda la atención de sus autoridades, para que puedan superarse y mejorar su calidad de vida”, remarcó el gerente general Dr. Luis Custodio
A su turno el Vice Gobernador Regional manifestó la importancia que tiene el facilitar a las personas con necesidades mayores la entrega de las sillas, así mismo la atención vital, para mejorar la calidad de vida, y en eso el gobierno regional contribuirá en diferentes aspectos directamente, a través de los gobiernos locales y provinciales, y también en el proyecto de concertación para la lucha contra la pobreza.
De otro lado, el mandatario regional informó a la población acerca de las obras retomadas para el mejoramiento de vías, el destino de maquinaria pesada que ya viene trabajando en la descolmatación de los canales de riego y río ante la inminente presencia del fenómeno “El Niño”.

16 de octubre de 2015
SBS CHILCA MALA CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
La Plaza de Armas del Distrito de Mala congregó a la población con el fin de celebrar el Día Mundial de la Alimentación y Nutrición, también el día de la Discapacidad, en dicho lugar se realizó la Expoferia de Alimentación y Nutrición Saludable. Dicha feria estuvo a cargo de la Lic. Rosa María Carrillo Aburto Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable de la Dirección Ejecutiva De Salud Chilca Mala.
Asistieron a este importante evento autoridades de diferentes instituciones, el Director de los SBS Chilca Mala, Dr. Wilfredo N. Sánchez Quispe, así como el administrador de la misma, el Lic. Gastón Dueñas Cuadros, La Directora de la Oficina de Salud Integral; Dra. Karin Castillo Reynoso, el Gobernador del Distrito; Sr. Manuel Quintanilla Ramos, el representante del Consejo Edil; regidor Sr. Ivis Onairan Bartolo, entre otros.
Se inició las actividades con un pasacalle alegórico de las instituciones participantes haciendo un recorrido por las principales calles del distrito acompañado de la banda de músicos, el alumnado en general de los centros educativos y pobladores, finalizando en el frontis del Municipio.
El discurso de orden estuvo a cargo de miembro de la Red de Salud Chilca Mala, resaltando la importancia del Plan Nacional Nutriwawa, y el día Mundial de la Alimentación, y por ende el consumo de los micronutrientes para combatir la anemia, que es ya un problema de salud pública en los niños menores de 3 años; adicionalmente invito a visitar a los están donde se informarán detalladamente sobre la alimentación saludable.
Para la EXPOFERIA NUTRCIONAL - NUTRIWAWA se implementaron los siguientes stands:
• Lavado de manos, promoviendo el hábito de higiene en los niños,
• Alimentación complementaria,
• Alimentos ricos en hierro,
• Demostración de preparación de multimicronutrientes,
• Lonchera saludable,
• Todo sobre anemia,
• Agua tratada , agua segura,
• Terapia y rehabilitación e incorporación a través de inscripción al SIS.
A las madres que asistieron a la feria se les recomendó que para el rendimiento de los niños es necesario que consuman proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales fibra y agua.
Dentro de las actividades que se realizaron estuvieron diversos Juegos Didácticos Nutriwawa, donde se premiaron con canastas de vivires a los concursantes, shows infantil artísticos enmarcados en la alimentación saludable, todos los asistentes recibieron sus refrigerios saludables.
Este evento se contó con el apoyo de:
• Empresa Fenix Power, Kalpa,
• Municipalidad Distrital de Mala,
• Municipalidad de Santa cruz de Flores,
• Institución Educativa Dionisio manco Campos,
• Institución Educativa Guadalupanitos,
• Institución Educativa dignidad Nacional,
• CBE del Distrito de Mala.
Más Imágnes...!
13 de octubre de 2015
INVITACIÓN: VIERNES 16 DE OCT. DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN, PLAZA DE ARMAS DE MALA
INVITACIÓN
Espoferia Nuticional; Viernes 16 de octubre del 2015, en la Plaza de Armas del Distrito de Mala, a horas 9.30 am.
Espoferia Nuticional; Viernes 16 de octubre del 2015, en la Plaza de Armas del Distrito de Mala, a horas 9.30 am.
12 de octubre de 2015
10 de octubre de 2015
10 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El día Mundial de la Salud Mental se celebra en todos los países del mundo cada 10 de octubre desde el año 1992. Como producto de la preocupación de la salud publica por las graves consecuencias que tienen los problemas de salud mental en el desarrollo social, afectando a las comunidades y el desarrollo individual.
Con este motivo cada país se organiza para realzar el tema de salud mental y sensibilizar a sus autoridades, comunidad y población, en la necesidad de desarrollar actividades de prevención atención y recuperación de la salud mental; así como la promoción de estilos de vida saludables que permitan a la población incorporar y fortalecer buenas practicas y autocuidados de la salud mental.
Los problemas de salud mental en nuestro país se relacionan entre otras, con la alta prevalencia de trastornos psiquiátricos en Lima (26.5%) Sierra (19.8%) y Selva (20.1%); mas de un millón y medio de personas presentan signos de dependencia al alcohol (10.4%); la principal causa de años de vida perdidos por discapacidad producidos por enfermedades neuro-psiquiátricas se relacionan con la depresión unipolar (5.2%) y abuso de alcohol (4.4%).
En violencia familiar encontramos que esta afecta principalmente a los niños/as 43.2% (Anicama, 1999) y las mujeres 35.4% y el 60% (Anicama, 1999, Loli y Rosas 1995).
Es en este sentido una de las tareas importantes en salud publica es la de generar en la población actitudes positivas hacia el autocuidado de la salud mental; luchar contra el estigma que afecta transversal y longitudinalmente el proceso de perdida de la salud mental, haciéndolo penoso para el paciente, y dificultando la accesibilidad a los servicios.
Parte de la contribución al desarrollo del país desde la salud mental, está en que la búsqueda y cuidado de la salud mental de la población promueve en ella una mejor participación en la vida democrática sin violencia, una mejora en la productividad con población positiva y proactiva, mejores equipos de trabajo con personas asertivas y emprendedoras. De manera que la salud mental no solo debe de ser vista como un gasto para actividades puramente asistenciales; también es una inversión que promueve desarrollo con un peruano con óptima salud mental.
En este sentido la Dirección de Salud Mental, ve en la celebración del Dìa de la Salud Mental una oportunidad para promocionar y difundir en la población la importancia de la salud mental, e igualmente convocar a los diferentes sectores y sociedad civil para que se involucre en la idea de la salud mental como una posibilidad para el desarrollo social.
2 de octubre de 2015
SBS CHILCA MALA DISMINUYE LOS INDICES DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA
Los Servicios Básicos de Salud Chilca Mala, siguiendo con el Plan Nacional “Nutriwawa” ejecutó la intervención nutricional en el Distrito de San Antonio en el local de Servicio de Cuidado Diurno que consistió en el tamizaje de hemoglobina, evaluación nutricional, seguimiento de suplementación con multimicronutrientes.
El objetivo principal fue la de realizar el seguimiento y resultados del tratamiento de la anemia y suplementación de los niños menores de tres años.
Es preciso resaltar que en el mes de junio se realizó una intervención cuyos resultados demostraban un índice bastante preocupante de un 50% de niños con anemia, y mediante un trabajo articulado con las responsables (cuidadoras) del programa “Cuna Mas” para la suplementación y sesiones educativas con las madres de familia, como consecuencia del trabajo en la última intervención de fines de setiembre del 2015, los resultados fueron alentadores bajando este índice a un 10% de niños con anemia.
Finalmente debemos agregar que los datos obtenidos en todo el proceso, fueron registrados adecuadamente, y se comunicó a las cuidadoras sobre el barrido regional próximo para cuyo caso se tendrá una reunión en la primera semana de octubre con las entidades “cuna mas” de la provincia de Cañete para reafirmar el compromiso y unir esfuerzos para obtener resultados satisfactorios en cuanto a la suplementación con multimicronutrientes.
El objetivo principal fue la de realizar el seguimiento y resultados del tratamiento de la anemia y suplementación de los niños menores de tres años.
Es preciso resaltar que en el mes de junio se realizó una intervención cuyos resultados demostraban un índice bastante preocupante de un 50% de niños con anemia, y mediante un trabajo articulado con las responsables (cuidadoras) del programa “Cuna Mas” para la suplementación y sesiones educativas con las madres de familia, como consecuencia del trabajo en la última intervención de fines de setiembre del 2015, los resultados fueron alentadores bajando este índice a un 10% de niños con anemia.
Finalmente debemos agregar que los datos obtenidos en todo el proceso, fueron registrados adecuadamente, y se comunicó a las cuidadoras sobre el barrido regional próximo para cuyo caso se tendrá una reunión en la primera semana de octubre con las entidades “cuna mas” de la provincia de Cañete para reafirmar el compromiso y unir esfuerzos para obtener resultados satisfactorios en cuanto a la suplementación con multimicronutrientes.
1 de octubre de 2015
A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LA OPINIÓN PÚBLICA

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
San Antonio, 01 de Octubre del 2015
COMUNICADO
Ante la propalación de algunos medios que hacen referencia a los Servicios Básicos de Salud Chilca Mala, la Dirección Ejecutiva de Salud comunica lo siguiente:
1.- Es totalmente falso que lo servicios de atención en los establecimientos de salud como son la de farmacia y laboratorio dejen laborar en un determinado horario, muy por el contrario, los SBS Chilca Mala garantiza la atención a los usuarios las 24 horas del día, los 31 días del mes y los 365 días de año.
2.- La actual gestión en una acertada decisión está reestructurando la administración de los recursos humanos de la institución, ubicando al personal idóneo donde corresponda y de acuerdo a las normas del MINSA, con la finalidad de obtener una eficiente atención a los usuarios, sin perjudicar en ningún caso los servicios que se brinda.
3.-Los SBS Chilca Mala, comprometidos con el buen servicio a la población, están gestionando los incentivos correspondientes para la mejor productividad y desempeño del personal calificado de los establecimientos de salud de la Jurisdicción.
4.- La Dirección Ejecutiva de los Servicios Básicos de Salud Chilca Mala, se encuentra en permanente y constante gestión para la categorización de los establecimientos estratégicos adscritos a la Red de Salud; como son el de Mala, Chilca y Asia.
5.- Finalmente rechazar de plano las informaciones tendenciosas que lo único que hacen es confundir a la población por carecer de veracidad.
Atentamente.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD CHILCA MALA
https://drive.google.com/ file/d/ 0ByGzL1cq2VQIel9HMEk5ZlZzcF U/view?usp=sharing

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
San Antonio, 01 de Octubre del 2015
COMUNICADO
Ante la propalación de algunos medios que hacen referencia a los Servicios Básicos de Salud Chilca Mala, la Dirección Ejecutiva de Salud comunica lo siguiente:
1.- Es totalmente falso que lo servicios de atención en los establecimientos de salud como son la de farmacia y laboratorio dejen laborar en un determinado horario, muy por el contrario, los SBS Chilca Mala garantiza la atención a los usuarios las 24 horas del día, los 31 días del mes y los 365 días de año.
2.- La actual gestión en una acertada decisión está reestructurando la administración de los recursos humanos de la institución, ubicando al personal idóneo donde corresponda y de acuerdo a las normas del MINSA, con la finalidad de obtener una eficiente atención a los usuarios, sin perjudicar en ningún caso los servicios que se brinda.
3.-Los SBS Chilca Mala, comprometidos con el buen servicio a la población, están gestionando los incentivos correspondientes para la mejor productividad y desempeño del personal calificado de los establecimientos de salud de la Jurisdicción.
4.- La Dirección Ejecutiva de los Servicios Básicos de Salud Chilca Mala, se encuentra en permanente y constante gestión para la categorización de los establecimientos estratégicos adscritos a la Red de Salud; como son el de Mala, Chilca y Asia.
5.- Finalmente rechazar de plano las informaciones tendenciosas que lo único que hacen es confundir a la población por carecer de veracidad.
Atentamente.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD CHILCA MALA
https://drive.google.com/
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LOS SBS CHILCA MALA, SALUDA AL LOS PERIODISTAS EN SU DÍA.!
La Dirección Ejecutiva, Equipo de Gestión, Funcionarios y Trabajadores de los Servicios Básicos de Salud Chilca Mala; reconociendo la importante labor que realizan diariamente los periodistas de la región, con la finalidad de mantener informada a las autoridades y la población de los hechos y acontecimientos que suceden en nuestros pueblos; hacemos llegar nuestro más efusivo saludo de felicitación al conmemorarse el 01 de octubre el “Día del Periodista”.
Que este acontecimiento de singular importancia, sirva también a las mujeres y hombres dedicados a esta difícil, noble y sacrificada labor, hacer un alto y reflexionar respecto a la obligación ética y moral que han asumido, para desarrollar una labor objetiva y veraz sin compromisos particulares, sino muy por el contrario comprometidos con las causas justas al servicio de las grandes mayorías.
Haciendo votos por nuevos cambios, que reconozcan justos derechos y la verdadera magnitud de esta profesión; nos aunamos al reconocimiento y felicitación que se merecen.
¡FELIZ DIA PERIODISTAS DE LA REGIÓN LIMA!
San Antonio - Cañete, Setiembre de 2015
Dr. Wilfredo N. Sánchez Quispe
Director Ejecutivo

Que este acontecimiento de singular importancia, sirva también a las mujeres y hombres dedicados a esta difícil, noble y sacrificada labor, hacer un alto y reflexionar respecto a la obligación ética y moral que han asumido, para desarrollar una labor objetiva y veraz sin compromisos particulares, sino muy por el contrario comprometidos con las causas justas al servicio de las grandes mayorías.
Haciendo votos por nuevos cambios, que reconozcan justos derechos y la verdadera magnitud de esta profesión; nos aunamos al reconocimiento y felicitación que se merecen.
¡FELIZ DIA PERIODISTAS DE LA REGIÓN LIMA!
San Antonio - Cañete, Setiembre de 2015
Dr. Wilfredo N. Sánchez Quispe
Director Ejecutivo
