SBSChM

Dr. Wilfredo Sánchez Quispe: Director Ejecutivo
redchilcamala@gmail.com
CAÑETE PERU SAN ANTONIO

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE EL ZIKA Y EL CHIKUNGUNYA

23 de octubre de 2015

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS A TRAVÉS DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE



La Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable de la Dirección Ejecutiva de Salud Chilca Mala y del Centro de Salud Mala,   realizaron la campaña de prevención de enfermedades crónicas a través de asesoramientos,  consejería, descarte y prueba en el frontis del mercado municipal San Pedro del distrito de Mala.
Dirigido al público en general y personal de instituciones organizadas en el tema  de la alimentación saludable, teniendo en cuenta fundamentalmente la promoción de estilos de vida saludables que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población del Distrito de Mala y sus anexos.
La actividad se desarrolló en el marco del día mundial de la alimentación y nutrición,  como es sabido  el 16 de octubre de cada año se celebra para conmemorar el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1945. El objetivo del Día Mundial de la Alimentación es crear mayor conciencia de la difícil situación en que viven las personas que padecen hambre y están malnutridas, y promover en todas la comunidades la participación activa  de la población en la lucha contra el hambre. El Día Mundial de la Alimentación, celebrado por primera vez en 1981, se resalta cada año un tema en el que se centran todas las actividades, en este caso corresponde a: “Protección Social y Agricultura, para romper el ciclo de la pobreza rural”
Se instalaron stand para el descarte de diabetes, toma de la presión arterial, medida de la talla y el peso, también para las sesiones educativas de prevención de la hipertensión y la diabetes, la obesidad en niños y adolescentes, stand demostrativas de alimentación saludable incluyendo el tamizaje y descarte rápido de las enfermedades de transmisión sexual, en este caso el VIH,  sífilis.
Con esta campaña de sensibilización la  población tomó conciencia de las consecuencias  que pueden originar una alimentación inadecuada y no tomar en cuenta las actividades físicas, la importancia de la prevención y control, tal es el caso de la diabetes, y descartarlos a tiempo ante determinados síntomas; excesivas ganas de comer, micción frecuente y en grandes cantidades, abundante sed, visión borrosa, infecciones frecuentes, entre otros.

Acontecimiento importante que se llevó a cabo bajo la dirección de la Lic. Rosa María Carrillo Aburto y miembros del servicio de nutrición del Centro de Salud de Mala; Lic. Isabel Huapaya Zevallos,  Lic. Isabel  Tena Pumarrumi, Lic. Johnny Salazar Quispe con el apoyo de la Municipalidad de Mala. 

0 comentarios:

Publicar un comentario