Unas 10 delegaciones representando a cada una de la Unidades Ejecutoras de Salud de la Región Lima, entre grupos de artes típicas de cada Estrategia de Salud, carros alegóricos, banda de músicos y otros, participaron del corso que se llevó acabo con motivo de conmemorarse el Séptimo Aniversario de vida institucional de la Dirección Regional de Salud de la Región Lima, comitivas que recorrieron las principales calles de la ciudad de Huacho con motivo de homenajear la tan importante fecha en el que la Administración de Salud, pasa a manos del Gobierno Regional, desprendiendose del Ministerio de Salud (Gobierno Central).
En esta importante actividad tuvo destacada participación la
delegación de la Red Ejecutiva de Salud Chilca Mala, de la mano de su
Director el Dr. Wilfredo N. Sánchez Quispe, con la comitiva de móviles
representando al ya famoso producto bandera de esta parte de la región,
como es el Plátano Maleño, que una vez más se exhibió y se promociono
en esta concurrida fiesta, así mismo los asistentes a este pasacalle
mostraron su admiración y seguidamente degustaron de este emblemático
producto que a sido entregados por los miembros de esta institución,
causando la algarabía y beneplácito de la concurrencia norteña y como
consecuencia dieron muestras de agradecimiento a través de los aplausos
por este original e inusual acto público.
El desfile de coloridos
carros alegóricos se inició a las 16:00 de la tarde en la avenida 28 de
Julio, en el distrito Huaura desde donde partieron las delegaciones
participantes del apoteósico corso que congrego a una nutrida
asistencia Huachana.
El Director Regional de Salud Dr. Feliz Palomo
Luyo dio las palabras de bienvenida e inicio del gran corso y
desplazamiento por las avenidas Túpac Amaru y 28 de Julio, culminando en
la plazuela Andrés de los Reyes Buitrón (Malecón de Huacho) cada uno de
las delegaciones con sus carros alegóricos temáticos en salud.
Agregamos también; que personal de salud de cada una de las delegaciones
realizaron sketches preventivos promocionales, quienes a través de
socio dramas dramatizaron temas como la maternidad saludable,
disminución de la DCI y anemia, prevención de la tuberculosis, cáncer,
rabia, dengue, salud mental, VIH SIDA y enfermedades no transmisibles,
contribuyendo de esta forma a crear conciencia para prevenir las
enfermedades arrancando motivadores aplausos por el desempeño de los
actores.
Es digno de resaltar que la comitiva de la Red de Salud
Chilca Mala, se a hecho acreedor a un galardón en participación en
cuanto a dramatización de la importancia de los alimentos naturales
obteniendo el premio como “mejores actores”.
VER MAS IMAGENES:
VER MAS IMAGENES:
0 comentarios:
Publicar un comentario