SBSChM

Dr. Wilfredo Sánchez Quispe: Director Ejecutivo
redchilcamala@gmail.com
CAÑETE PERU SAN ANTONIO

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE EL ZIKA Y EL CHIKUNGUNYA

18 de marzo de 2015

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD CHILCA MALA Y EL DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS

La OMS estima que en el mundo existen 8 millones (140/100.000) de nuevos casos de TB, de los cuales 3,9 millones (62/100.000) son bacilíferos y 674.000 (11/100.000) están coinfectados con VIH. La tuberculosis mantiene una prevalencia de 245/100.000 habitantes, y una tasa de mortalidad de 28/100.000. Se calcula que 1,6 millones de personas murieron por tuberculosis en 2005. La tendencia epidemiológica de la incidencia de TB sigue aumentando en el mundo.
En el Perú se diagnostican 30,000 casos nuevos al año. Cada día se diagnostican 82 casos y cada hora 3 personas enferman de TB. 843 muertes por TB al año (causa principal TBC / VIH y TBC multidrogorresistencia), 2 muertes por día, 663 enfermos con VIH / SIDA-TB. Se estima que el costo económico de la TB en el Perú asciende a 80 millones de dólares en el año 2010, el costo por paciente equivale a S/.812 en TB sensible y S/. 16.425 en TB MDR.
En la Región Lima, los seis últimos años las tasas de morbilidad e incidencia anual de TB han tendido a disminuir; sin embargo la tasa de incidencia de TB pulmonar frotis positivo según la estadística se ha incrementado la TBP-FP.  El año 2010, se reportaron 993 personas afectadas con TB en todas sus formas, de los cuales 516 son casos nuevos de TBP-FP; para el año 2011, se ha diagnosticado 945 casos de TB en todas sus formas, la incidencia de casos nuevos se ha incrementado en relación año anterior debido a la intensidad de búsqueda de sintomáticos respiratorios principalmente en las áreas de elevado riesgo de trasmisión de TB (AERT), el logro del indicador trazador alcanza el 3.3%.
Es por ello que la Red de Salud Chilca Mala a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Integral mediante la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis,  Viene trabajando de manera articulada en la labor preventiva – promocional - social, frente a la problemática de la tuberculosis en nuestra jurisdicción, se tiene programado en el presente plan, desarrollar supervisiones y asistencia técnica  durante todo el año 2015 con la participación de las 6 Micro redes de Salud.
 Respira Vida juntos contra la Tuberculosis” no es sólo el lema del Día que celebraremos, sino un compromiso que debemos mantener en nuestra lucha contra la epidemia durante todo el año y próximas generaciones.
En los próximos 5 años morirán de tuberculosis por lo menos un Millón de niños, cifra que podría ser incluso más elevada. En la población infantil la enfermedad es devastadora a largo plazo, porque podrían tener como secuelas ceguera, sordera o parálisis como resultado de una meningitis tuberculosa.

Resulta imperdonable que hoy en día alguien pueda morir de tuberculosis, una enfermedad que en la mayoría de países se puede curar con apenas US $ 100.
Nuestros niños de hoy debieran tener la esperanza que un día vivirán en un mundo donde nadie se enferme de tuberculosis. Finalmente para las personas de todas las edades y de todos los países, la esperanza de presenciar algún día el fin de la tuberculosis puede basarse en una serie de logros:

ü  Cero muertes por tuberculosis.

ü  Un tratamiento más rápido.

ü  Una prueba de detección rápida, barata y técnicamente sencilla.


ü  Una vacuna Eficaz.



Cronograma de actividades
Semana del 16 al 20 de marzo de 2015
Entrevista al Director Ejecutivo Tema Situación Actual de la Tuberculosis en la Red de Salud Chilca Mala.
Del 16 – 28 de Marzo Difusión Radial Spot Tuberculosis.
Día 24 de Marzo del 2015
 Lanzamiento Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis Cuyo Lema es “RESPIRA VIDA, RED CHILCA MALA, JUNTOS CONTRA LA TUBERCULOSIS”
Lugar: Distrito de Asia Anfitrión Micro Red Asia.
Participantes: Red de Salud Chilca Mala
**  Microred Mala      **  Microred Chilca      ** Microred Omas Ayaviri.   ** Microred Cumuli

Centro de Adulto Mayor del Distrito de Asia.
Alumnos del 3,4 y 5to del Nivel Secundario de los Anexos de Capilla y Rosario de Asia.

Actividades:

9:00 am .- Concentración en la Plaza de Armas del Distrito de Asia (Capilla de Asia).
10:00 am.-  Movilización  pasacalle por las principales calles del Distrito. Hasta el lugar de partida
11:10 am .- Palabras de Bienvenida a cargo del Alcalde del Distrito de Asia.
11:20 am.- Palabras alusivas por el Día de la Tuberculosis a cargo del Director Ejecutivo de la Red Chilca Mala.
11:30 am.-  Presentación de un Numero Artístico por el Centro del Adulto Mayor.
12:00 am.-  Concurso de Pancarta participantes Alumnos del Nivel Secundario del Distrito de Asia.
12:10 am.-  Concurso de Banderolas Participantes Micro redes de Salud de Salud de la Red Chilca Mala.

12:20 am.-  Feria Informativa y fin de la Actividad.


Atte.: Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis.

0 comentarios:

Publicar un comentario