SBSChM

Dr. Wilfredo Sánchez Quispe: Director Ejecutivo
redchilcamala@gmail.com
CAÑETE PERU SAN ANTONIO

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE EL ZIKA Y EL CHIKUNGUNYA

12 de marzo de 2015

Dirección Ejecutiva de Salud Chilca Mala realizó Capacitación sobre Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST

La Dirección Ejecutiva de Salud Chilca Mala – SBSChM realizó la capacitación sobre SGSST Sistema de Gestión de  Seguridad y Salud en el Trabajo dirigida a los jefes de Administración y de Recursos Humanos (o quienes hagan sus veces) así como a los miembros de las diferentes estrategias incluyendo a los Directores de la Micro redes integrantes de esta Institución.
En esta oportunidad participaron los miembros del equipo de gestión y fueron capacitados en el Funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) y Evaluación de Riesgo y Prevención. Comprendido en la ley N° 29783  con sus normas
Ley de trabajo que tuvo como expositora a la especialista en temas laborales del Ministerio de Trabajo  Dra., Monica Cahuana V. conjuntamente como miembro adjunto el Ing. Luis Goycochea .
El evento fue inaugurado por el Director Ejecutivo de la Red de Salud Chilca Mala,  Dr. Wilfredo Sánchez Quispe; quien destacó la importancia de la participación de los asistentes por conocer los lineamientos a poner en marcha para un mejor funcionamiento de los Comités de SST en cada una de las  entidades componentes de la Red. “Es importante como las entidades del Estado unen esfuerzos para capacitar a los servidores públicos en un tema tan trascendente siendo una muestra que el Estado y por ende nuestra institución se encuentra comprometido con sus trabajadores miembros de la misma y se preocupa por su bienestar para el ejercicio de su labor diaria a favor de los ciudadanos”, agregó el Director de la SBSChM.
Por su parte, la responsable de la estrategia de la Unidad de Salud Ambiental de la SBSChM, Lic. Milagros Caycho agradeció a los asistentes e invoco a que tengamos en cuenta esta ley por su importancia y más adelante se implemente el dispositivo legal en la institución toda vez que beneficia  a los administradores y a los empleados en su conjunto más aun en el rendimiento por sentirse desde todo punto de vista respaldados en seguridad y otros beneficios adicionales;  dio a conocer que en el 2015 se continuará con los seminarios sobre SST, que se realizarán con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Instituto Nacional de Salud – CENSOPAS y EsSalud (CEPRIT) entre otros.
Cabe señalar que con esta capacitación realizada por el SBSChM con el Apoyo del Ing. Luis Goycochea la ponente Dra. Monica Cahuana  V  trato específicamente de los alcances de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en las Entidades Públicas, enmarcado en la ley 29783 y sus normativas. También  la Prevención de Riesgos del Trabajo, que tiene como finalidad dar a conocer  a los directivos en los temas básicos de los riesgos laborales y la evaluación medico ocupacional, y promover la participación de los trabajadores y de los empleadores de las instituciones, en sus obligaciones y responsabilidades como lo estipula la norma vigente, además, revisar y analizar el D.S. 010-2014-TR que aprueba normas complementarias para la adecuada aplicación de la única disposición complementaria transitoria de la Ley N° 30222, dispositivo que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Nota: Sobre los comités, El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo es un órgano bipartito y paritario constituido por representantes del empleador y de los trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por la legislación y la práctica nacional, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones del empleador en materia de prevención de riesgos.


0 comentarios:

Publicar un comentario