En el Marco del Plan
Anual de Trabajo de la Dirección Ejecutiva de Salud Chilca Mala, correspondiente
al mes de Marzo, se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la
Tuberculosis, denominado en esta oportunidad “Respira Vida”.
En tal sentido los
miembros de la Red Chilca Mala, conjuntamente con la Microred Asia Coayllo y
demás participantes como son la Microred
Mala personal de la Municipalidad de Asia, Centros de Salud del Anexo
Capilla y Rosario de Asia. Y teniendo
como responsable general ala Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de
Prevención y Control de la Tuberculosis la Lic. Kattya Lara llevaron ac abo el
evento en la plaza de armas del distrito de Asia, iniciando con un pasacalle
por las avenidas principales del lugar acto que conto con la participación de
los miembros del Consejo municipal, así como alumnado de las instituciones
estatales así como el adulto mayor, dirigiéndose al la céntrica Plaza de armas
donde se presenciaron numero artísticos, y demás presentaciones con el único
objetivo de sensibilizar a la población en la importancia del tratamiento de la
enfermedad de la Tuberculosis.
Resaltan en este evento
el concurso de pancartas entre los alumnos del Nivel Secundario del Distrito de
Asia. Así como también el concurso de banderolas entre los miembros de las
Microredes circunscrito a la Dirección Ejecutiva de Salud Chilca Mala. Y finalmente
la presentación de un numero artístico por el Centro del Adulto Mayor del mismo
distrito que causo sorpresa entre los presentes.
Cabe mencionar que los miembros del Municipio de Asia dieron
la bienvenida, y en su alocución la Jefa de la Micro
red Asia Coayllo Dra Ysela Francia; Resaltó la importancia del control de la enfermedad y instó a los
presentes a hacerse un chequeo general para el descarte, del mismo modo el
Representante de la Dirección Ejecutiva de Red, el Lic Gastón Dueñas Cuadros quien
también remembranza sobre lo vital que
es identificar y luego el tratamiento de la TB y finalmente la Lic. Kattya Lara
hizo una importante invocación sobre la prevención de esta enfermedad agregando
los pasos en tratamiento
El diagnóstico es rápido y gratuito Toda persona con tos y flema por más de 15 días debe acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano, donde se realzará un examen de flema o esputo llamado “baciloscopía” para determinar la presencia o no de la enfermedad.
Identificando
oportunamente a la persona enferma de tuberculosis. Por eso, si conoces a
alguien que tenga tos con flema por más de 15 días llévalo de inmediato al
Centro de Salud. ‐ Aplicando la
vacuna BCG al recién nacido para protegerlo de la tuberculosis. ‐ Dando pastillas de prevención (Quimioprofilaxis) a los
menores de 19 años que estén en contacto con una persona enferma de TB, siempre
y cuando el médico lo indique. ‐ Participando
activamente en la difusión de las actividades contra la tuberculosis en tu
comunidad.
NOTA:
Tú puedes ayudar al enfermo de TB
‐ Debemos ventilar la casa y
dejar que entren los rayos solares.
‐ El paciente debe cubrirse la boca con un pañuelo al toser o
estornudar, y botar la flema en un papel para descartarlo de inmediato.
‐ Apoyemos al enfermo. Si él está con tratamiento ya no contagia.
‐ No permitamos que abandone su tratamiento. Si lo hace las cosas
empeorarán para todos.
Conoce las poblaciones vulnerables a enfermar de TB
‐ Pacientes con Diabetes Mellitus y otros inmunodepresivos
‐ Personas viviendo con VIH ‐
Población privada de su libertad
‐ Poblaciones nativas
‐ Usuarios de los servicios de salud
‐ Trabajadores de los
establecimientos de salud
‐ Consumidores de drogas ilegales
‐ Población que vive en áreas de
elevado riesgo de trasmisión de TB
Más Imágenes..!
0 comentarios:
Publicar un comentario