A esta importante reunión que se realizó el jueves 30 de abril, asistieron los Alcaldes
Cañetanos, Juan Huapaya Ávila (Calango), un representante de la
Municipalidad de Mala, Miembros Regidores de la Municipalidad de Santa
Cruz de Flores, y el Sr. Miguel Florencio Yaya Lizano Alcalde de San
Antonio, entre otros. Participaron también representantes de las
organizaciones sociales y establecimientos de salud de la Microrred Mala
como también miembros de la institución Huayuna.
Cabe precisar que el coordinador general de la mesa de concertación es la Red de Salud Chilca Mala, liderado por el Dr. Wilfredo Sánchez Quispe, Director Ejecutivo de dicha institución.
En la cita, los integrantes de la parte baja y alta de la cuenca del río Mala ampliaron los ejes temáticos a abordar en el Plan Bianual de la Mesa. También fijaron tareas inmediatas relacionadas a la salubridad del río Mala y acciones en materia ambiental.
Cada uno de los representantes de los municipios, trataron y explicaron los temas concernientes a la implementación de infraestructura sanitaria municipal así como también sus puntos de vista concerniente a la creación de la Mancomunidad del Valle de Mala, y un tema que llamo poderosamente la atención, y que tomaran acciones de inmediato es la venta de terrenos correspondientes a las riveras del Rio Mala y finalmente se trató el tema del manejo de los plaguicidas, establecidas en las normas de reglamento que entraran en vigencia el día 1° de mayo, incluyendo las multas por su mal uso, tomar acciones también sobre que hacer con la proliferación de plagas de moscas. Un dato adicional que se solicito al ANA (Autoridad Nacional del Agua) realizar un estudio técnico concerniente a la cuenca del Rio Mala que lo culminaran el 5 de mayo de los corrientes.
Es importante también agregar en cuanto a los expedientes técnicos para estos casos y mancomunidad, participó con su exposición el ex alcalde de san Antonio el Sr. Agapito Ramos.
La próxima reunión se llevará a cabo el 28 de Mayo en el distrito de Mala.
Cabe precisar que el coordinador general de la mesa de concertación es la Red de Salud Chilca Mala, liderado por el Dr. Wilfredo Sánchez Quispe, Director Ejecutivo de dicha institución.
En la cita, los integrantes de la parte baja y alta de la cuenca del río Mala ampliaron los ejes temáticos a abordar en el Plan Bianual de la Mesa. También fijaron tareas inmediatas relacionadas a la salubridad del río Mala y acciones en materia ambiental.
Cada uno de los representantes de los municipios, trataron y explicaron los temas concernientes a la implementación de infraestructura sanitaria municipal así como también sus puntos de vista concerniente a la creación de la Mancomunidad del Valle de Mala, y un tema que llamo poderosamente la atención, y que tomaran acciones de inmediato es la venta de terrenos correspondientes a las riveras del Rio Mala y finalmente se trató el tema del manejo de los plaguicidas, establecidas en las normas de reglamento que entraran en vigencia el día 1° de mayo, incluyendo las multas por su mal uso, tomar acciones también sobre que hacer con la proliferación de plagas de moscas. Un dato adicional que se solicito al ANA (Autoridad Nacional del Agua) realizar un estudio técnico concerniente a la cuenca del Rio Mala que lo culminaran el 5 de mayo de los corrientes.
Es importante también agregar en cuanto a los expedientes técnicos para estos casos y mancomunidad, participó con su exposición el ex alcalde de san Antonio el Sr. Agapito Ramos.
La próxima reunión se llevará a cabo el 28 de Mayo en el distrito de Mala.
0 comentarios:
Publicar un comentario