SBSChM

Dr. Wilfredo Sánchez Quispe: Director Ejecutivo
redchilcamala@gmail.com
CAÑETE PERU SAN ANTONIO

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE EL ZIKA Y EL CHIKUNGUNYA

15 de mayo de 2015

RED CHILCA MALA REALIZA EL LANZAMIENTO DE LA "SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA" EN LA PLAZA DE ARMAS DE MALA


La Red de Salud Chilca Mala, a través de la Oficina de Salud Integral -Estrategia Sanitaria Salud Sexual y Reproductiva, realizó en la Plaza de Armas del Distrito de Mala Cañete el Lanzamiento de la “SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA ” a esta importante actividad asistieron: el Dr. Wilfredo Sánchez Quispe; Director Ejecutivo de la DRS Chilca-Mala. Quien aperturó del evento, la C.D Karim Junet Castillo Reynoso; Jefe de la Oficina de salud Integral , la Dra. María Callupe Jefe de la Microrred Mala, La Lic. Zarelly Zamelly Zapata Ponce; Coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva Red Chilca Mala; la Técnica en Enfermería Katheryn Medina ; Equipo Técnico de la Es Salud Sexual y Reproductiva Red CHM. La Lic. Karen Jackelyn Islache Villafani; Coordinadora de Promoción de la Salud Red Chilca Mala, Profesionales Obstetras de las Microredes de la Red de Salud Chilca Mala entre otros.

En esta actividad se mostraron los pasos que deben seguir las gestantes para mantener un embarazo saludable y tener hijos sanos y fuertes.
“Las gestantes deben recibir como mínimo 6 atenciones durante la gestación y ser evaluadas por los especialistas para tener un embarazo sin complicaciones y un bebé sano. Se les debe descartar enfermedades como anemia, el Virus de Inmuno Deficiencia Adquirida (VIH), sífilis, hipertensión, diabetes, cáncer de mamas y de cuello uterino entre otras”, explicó la coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Red de Salud Chilca Mala. Lic. Zarelly Zapata. 
Explicó que estas acciones deben ir acompañadas de una adecuada nutrición y participar del Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica (estimulación prenatal) con participación de la pareja y la familia.
En cuanto a la Nutrición, para este caso se instaló un stand con la especialista profesional en el tema para explicar todo lo concerniente a la alimentación de la persona gestante, y atendió las preguntas y dudas de los asistentes.
"Todas las madres que dan a luz y sus hijos recién nacidos, son cubiertos en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS), siempre y cuando no cuenten con otro seguro", aclaró. 
Desde 1998, el Perú declaró la tercera semana de mayo de cada año como la “Semana de la Maternidad Saludable y Segura”, con R.M. N° 114-98-SA/DM, con la finalidad de sensibilizar, motivar y comprometer a todas las instituciones públicas y privadas, así como a la población en general, en la participación de la maternidad sin riesgos.
“Planifica tu embarazo con Responsabilidad y Contrólate… ¡Es Gratuito!", es el lema de la Semana de la Maternidad Saludable y Segura 2015, bajo el cual se realizarán todas las actividades de esa efeméride que conllevan a socializar a las madres gestantes en la importancia de tener un buen control.
Nota: “La salud materna no puede ser separada de la realidad concreta de la vida de mujer es esencial un enfoque integral, holístico que mire a la persona en su real dimensión”.








0 comentarios:

Publicar un comentario